Paso 1: Personalizar configuraciones
Paso 2: Verificar respuestas
Paso 3: Limpieza de datos
Paso 4: Primer análisis de ofertas
Paso 5: Enviar retroalimentación competitiva a los proveedores
Paso 1: Personaliza tu configuración
Antes de comenzar tu análisis, asegúrate de mejorar el nombre del ítem para que sea más significativo y agrega filtros de tu preferencia:
Ve a la configuración de tu proyecto en la parte inferior izquierda
Agrega columnas de tu hoja de ofertas a la columna de ítem para hacer el nombre del ítem más significativo en tu análisis:
Agrega columnas de tu hoja de ofertas como filtros para poder agrupar y filtrar tus datos:
Paso 2: Verificar respuestas
Haz una primera revisión general en el Dashboard para ver si los valores que ves son los esperados
Todos los proveedores que han presentado ofertas están listados como esperabas.
Si no, verifica si los proveedores enviaron sus ofertas y mándales un recordatorio para cotizar o reabrir la ronda.
El número de ítems presentados por los proveedores es el que esperabas.
Si no, verifica si los proveedores enviaron correctamente sus ofertas descargando su hoja de ofertas.
El costo total está en el rango correcto.
Si no, revisa el cálculo del costo total en la configuración.
Paso 3: Limpieza de datos
En el Dashboard puedes ver si tienes valores atípicos: precios significativamente altos o bajos en comparación con el resto. Estos pueden revisarse en la pantalla de Revisar Calidad de Datos.
Pasos para realizar limpieza de datos:
Ve a la pantalla de "Revisar Calidad de Datos" y filtra los valores atípicos.
Decide si ocultar los valores atípicos para evitar distorsionar los cálculos del costo total. Por ejemplo, un precio irrealmente bajo en una línea podría hacer que el costo total de un proveedor parezca erróneamente bajo. Puedes mantener estas ofertas ocultas hasta que se corrijan. Las correcciones se pueden hacer en la misma ronda (subiendo una hoja de ofertas corregida en nombre de los proveedores) o en la segunda ronda.
Elige si deseas proporcionar retroalimentación de calidad de datos a los proveedores seleccionando los ítems respectivos y enviando una solicitud de corrección.
Paso 4: Primer Análisis de Ofertas
Existen múltiples pantallas disponibles para analizar los datos desde diferentes perspectivas, lo que te permite desglosar la información para identificar la solución más rentable.
Identificar oportunidades
La pantalla de Identificar Oportunidades proporciona una vista a nivel de componente de costo con una representación visual de los datos.
En el gráfico de burbujas a la izquierda, enfócate en los ítems en la parte superior derecha, ya que tienen una gran desviación de precio y costo.
Al hacer clic en una burbuja, se actualizará el gráfico de barras a la derecha, mostrando el costo total por proveedor, desglosado por componentes de costo.
Puedes agregar un eje secundario a este gráfico (por ejemplo, tiempo libre).
En la tabla "Revisar elementos seleccionados", puedes profundizar en cada elemento y componente de costo para verificar si los proveedores omitieron agregar precios para componentes de costo específicos o para analizar más a fondo las diferencias de precios.
Compara ofertas
La pantalla de Comparar Ofertas permite analizar comparaciones de precios entre proveedores, comparar precios entre varias rondas, precios base versus nuevos precios y precios objetivo frente a nuevos precios.
Navegación:
De lado izquierdo, tienes filtros que funcionan de manera similar a Excel.
De lado derecho, encontrarás una serie de operadores azules que te ayudarán a agregar, eliminar o agregar datos en la tabla.
Operadores clave y sus funciones:
Enfocarse en – Define el punto de referencia para la comparación, mostrado como una columna azul oscura a la izquierda de la tabla.
2. Comparar contra – Agrega datos para compararlos con el punto de referencia.
3. Mostrar – Controla la vista del precio, permitiéndote analizar el costo total, costo por unidad o componentes de costo específicos.
4. A través de – Filtra las líneas sin ofertas de todos los proveedores, asegurando una comparación tipo "manzanas con manzanas".
5. Información adicional – Agrega o elimina columnas de la tabla y te permite:
Ver las diferencias de costos como porcentajes y/o valores absolutos
Verificar la cobertura de ítems (% o valor absoluto)
Agregar o eliminar columnas numéricas o de texto de la hoja de ofertas (solo columnas de proveedores).
6. Agrupar por – Agrega datos según un criterio específico (por ejemplo, el costo total a nivel de región).
Enfocarse en un proveedor
La pantalla de Enfocarse en un proveedor te permite analizar un proveedor a la vez en detalle.
Seleccionar proveedor y ronda:
a. Elige el proveedor usando el operador azul en la esquina superior derecha.
b. Si hay múltiples rondas disponibles, selecciona la ronda deseada para comparar.Visualización:
a. El gráfico a la izquierda proporciona una representación visual de la cobertura del proveedor.
b. El gráfico de pastel a la derecha evalúa la competitividad del proveedor, mostrando el número de ítems y cómo se comparan con el mejor precio. Al pasar el cursor sobre diferentes secciones del gráfico de torta, se muestran detalles adicionales, como el número exacto de ítems, costo total, y más.
Revisar clasificación de proveedores
La pantalla de Revisar clasificación de proveedores ofrece una lista de proveedores para cada línea, ordenados de menor a mayor precio.
Haz clic en la flecha a la izquierda para expandir y ver los detalles de cada línea.
La tabla es completamente personalizable, puedes agregar o eliminar columnas según sea necesario.
Para descargar la tabla completa como un archivo de Excel, simplemente haz clic en el ícono de descarga.
Paso 5: Enviar retroalimentación competitiva a los proveedores
Dale retroalimentación a tus proveedores para hacerles saber cuán competitivos son en comparación con el precio base o el mejor precio.
En la pestaña Comunicación, haz clic en Retroalimentación y luego en Crear retroalimentación. En la siguiente pantalla, selecciona Retroalimentación de Competitividad y haz clic en Continuar.
En la siguiente pantalla, puedes configurar las configuraciones de retroalimentación. Selecciona la ronda deseada, elige los componentes de precio para la retroalimentación y decide si comparar el desempeño del proveedor contra el precio base, el mejor precio, o ambos.
Los nombres de los tipos de retroalimentación se pueden modificar de "brecha con la línea base" o "brecha con el mejor precio" a cualquier otra etiqueta preferida.
A continuación, puedes personalizar el formato de retroalimentación seleccionando el nivel de granularidad deseado, que va de 3 a 6 rangos. Incluso puedes editar el formato, cambiando el porcentaje o los colores.
En la lista de proveedores, puedes previsualizar cómo se verá la retroalimentación del lado del proveedor. También puedes decidir eliminar algunos de los proveedores si no deseas enviarles retroalimentación a todos.
Una vez que hayas finalizado la configuración de la retroalimentación, haz clic en el botón "Compartir retroalimentación". Los proveedores recibirán una notificación por correo electrónico que les pedirá iniciar sesión en Archlet y revisar la retroalimentación proporcionada por la organización de aprovisionamiento.
Si prefieres no proporcionar retroalimentación en los renglones donde los proveedores están marcados en verde, o si deseas combinar la retroalimentación de la línea base con la retroalimentación del mejor precio en una sola columna, puedes exportar la retroalimentación como un archivo de Excel y ajustarlo manualmente.
Una vez que hayas finalizado la retroalimentación en Excel, puedes compartirla con los proveedores a través de la función de chat.
¿Qué sigue?
2da ronda de análisis de ofertas después de que se cierre la 2da ronda
Después de compartir la retroalimentación con los proveedores, procede con el lanzamiento de la segunda ronda. Una vez que esté cerrada, podrás comparar los precios recibidos en la Ronda 1 frente a la Ronda 2 siguiendo los pasos descritos anteriormente en la pantalla de "Comparar Ofertas".
Ejecuta escenarios para encontrar la solución más rentable
Dirígete al área de escenarios y crea tu propia decisión de adjudicación personalizada. Para más información aquí: LINK.